por Rita Teixidó

Front Abolicionista PV

La prostitución, violencia extrema contra la mujer.

Desde el Círculo Sectorial Estatal de Podemos Feminismos, tras un largo proceso de debate interno de mas de dos años, queremos dar a conocer a la militancia, al movimiento feminista y a la ciudadanía en general, nuestro posicionamiento respecto a la prostitución

Las feministas de este Círculo, implicadas con la igualdad y con la justicia social, nos identificamos rotundamente con un abolicionismo crítico. Crítico, porque no podemos caer en un prohibicionismo punitivo que haga la vida de las mas vulnerables aún más precaria, las confine en espacios opacos donde su seguridad peligre y su explotación se haga más invisible. Crítico, al estar contra la prostitución como institución, y no contra quién la ejerce. Crítico, porque teniendo claro que en un mundo igualitario ésta desaparecería o sería residual, entendemos que su eliminación, desafortunadamente, no puede hacerse de un día para otro y, por ello, centramos nuestro objetivo en un horizonte abolicionista irrenunciable. Y es que, sin luchar por la abolición de la institución prostituyente, entendida como una de las bases del patriarcado, será imposible la consecución de una sociedad feminista, democrática y de justicia social.

Aunque, entretanto, exigimos que se pongan en marcha las políticas necesarias para que, hasta que se logre su abolición, se acabe tanto con la visión social patriarcal de esta institución, que la ampara y normaliza; y, con las condiciones socioeconómicas que llevan a cada vez más mujeres a ser traficadas o dedicarse a ello por carecer de medios dignos de vida. La prostitución nos afecta a todas Todas debemos reivindicar nuestra condición de personas y no la de objetos ya que, en un sistema capitalista, la libre elección es tan solo un mito, que se materializa sólo para unas poquísimas privilegiadas. La realidad de la mayoría de las mujeres y niñas en situación de prostitución es la de la trata o en la precariedad más absoluta que, habiendo pasado por situaciones económicas, familiares, vitales o sociales complicadas, les han llevado a recurrir a ésta como medio de vida o se han visto forzadas a ello.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es MALVA-596x381.jpeg

Además, la prostitución se nutre de un permanente tráfico de mujeres y niñas debido a que la “oferta” local nunca es suficiente para cubrir su cada vez mayor demanda. Esto hace que, sin remedio alguno, la prostitución vaya ligada al tráfico de personas. Y es que, el negocio proxeneta, es una mafia extractivista que, aprovechándose de las situaciones de desigualdad, extrema pobreza o, de lagunas de autoridad en otros países, arrebata a mujeres y niñas de su comunidad; y, en la mayoría de casos, bajo engaños y coacciones. Soluciones fallidas Estas mujeres, en países donde este “negocio” está regulado, jamás estarán amparadas por los dudosos beneficios sociales de esa regulación, dado que en su casi totalidad engrosan las filas de las “sin papeles”. Por tanto, hay que ir decididamente a por quienes se lucran con la explotación sexual de mujeres y niñas: traficantes y proxenetas

El Real Decreto 901/2020, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, junto al R.D. 902/2020, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres; buscan combatir la discriminación retributiva y fomentar la aplicación de los planes de igualdad en las empresas. Noticias de igualdad El pasado 13 de Octubre, el gobierno aprobó medidas para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Según la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y, la ministra de Igualdad, Irene Montero, estas normas sitúan a España a la vanguardia de Europa en este terreno al otorgar rango de ley a los reglamentos de Igualdad Retributiva y a los Planes de Igualdad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.